PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
La presentación física del local y el empaque no reflejan la autenticidad ni el valor del producto, lo que afecta la percepción de marca y la atracción visual.
Casi el 70% del público encuestado valora la estética del local y la presentación del producto como factor decisivo para ingresar. Mejorar la imagen refuerza la identidad cultural y aumenta la recordación de marca.
La creación de empaques es en el restaurante al recibir el producto y el rediseño de fachada sería en físico (Rótulos representativos del local).
Aumento del flujo de clientes nuevos y del engagement en publicaciones visuales (+25% aprox)
Baja presencia digital y comunicación poco atractiva, lo que limita la conexión con el público joven y reduce la visibilidad.
El 70% de los encuestados descubren nuevos restaurantes a través de redes sociales; por lo tanto, una estrategia digital activa es clave para atraer al mercado potencial.
Aumento del alcance digital (+40%), crecimiento de seguidores y mayor interacción (likes, shares, comentarios).
Falta de estrategias para fidelizar clientes y generar experiencias participativas que promuevan el regreso y la recomendación.
Los resultados cualitativos muestran que la atención y la experiencia son factores clave en la satisfacción. Incentivar la interacción mejora la conexión emocional con la marca.
Instagram, TikTok, displays físicos en el restaurante y universidades cercanas.
Incremento del número de clientes recurrentes (+20%) y mayor interacción con dinámicas digitales.
Desconocimiento general del pollo frito taiwanés y necesidad de mantener la marca actualizada con nuevas tendencias de consumo.
Las tendencias globales muestran auge en sabores florales, ediciones limitadas y productos visualmente atractivos. Aplicar coolhunting mantiene la marca vigente e innovadora.
Redes sociales (Instagram), sitio web de la página oficial del restaurante.
Ventas de producto edición limitada (+15%) y aumento del alcance orgánico en redes.
El empaque de Ishi-Cha combina diseño moderno con identidad taiwanesa y un enfoque ecológico. Está hecho de cartón reciclable y utiliza una paleta en negro y verde que comunica elegancia y naturaleza.
Los gráficos culturales y el logotipo destacan la marca, mientras que su estructura es práctica y resistente para entregar los productos de forma segura. En conjunto, refuerza los valores y la imagen del restaurante junto a la experiencia de usuario que se trata de buscar.




El diseño del empaque utiliza un contraste moderno de verde y blanco sobre negro, reforzando una identidad fresca y ecológica.
Los gráficos del Bubble Tea y el logo centrado comunican claramente el producto y la marca, mientras que los detalles culturales añaden autenticidad y estilo.


Este roll up forma parte de la estrategia "Rediseña tu experiencia", destacando la nueva imagen de Ishi-cha.
Su diseño resalta el origen taiwanés, la trayectoria desde 2011 y la identidad visual renovada con colores y elementos culturales. Busca fortalecer la marca y atraer al público mostrando un estilo moderno, auténtico y coherente con la nueva fachada.

.png)
.png)
.png)
El mural combina íconos representativos de la cultura taiwanesa mediante un estilo gráfico minimalista y moderno en tonos verdes sobre fondo negro, transmitiendo energía y contraste visual. Se destacan elementos como el mapa de Taiwán, el té con burbujas, el pollo frito, y edificios emblemáticos como el Taipei 101 y el Chiang Kai-shek Memorial Hall, los cuales evocan tanto la tradición como la modernidad del país.
La composición crea una narrativa visual que conecta la gastronomía, la identidad cultural y el orgullo nacional. Las líneas limpias y la coherencia cromática refuerzan una imagen juvenil, dinámica y contemporánea, ideal para un restaurante como Ishi-Cha que busca ofrecer una experiencia auténtica y atractiva.
El rótulo del restaurante es primordial para que las personas logren captar la esencia del restaurante, de hecho es la parte más importante de la fachada del local.

.png)

.png)
Servirá para el logotipo del restaurante, aportando visibilidad y coherencia visual. Suelen colocarse en la parte superior o lateral de la fachada como señal proyectada ayudando a que el local sea fácilmente reconocible desde la calle.
También pueden emplearse dentro del restaurante para identificar áreas o reforzar la identidad de marca de forma decorativa y moderna.
Este rótulo indicativo se pondrá como guía a las personas que pasen por la calle. Es sencillo pero funciona para indicar la ubicación del lugar.

.png)
Estos post para la red de instagram son con el fin de poder llamar más la atención a los consumidores.
En vista de la poca atención que se le dio a publicaciones anteriores, estas tienen un toque más "picoso". Resaltando no solo el producto, sino que también un poco de elementos gráficos que van de la mano con esta temática de cultura taiwanesa que nos ofrece Ishi-cha.




Promociones visuales son algo que es sumamente necesario, esto no solo con el fin de poder obtener mas ventas, sino que también es clave para que llegen nuevos consumidores.
A todos nos gustan las ofertas, promociones o días de combos, por ello el saber resaltarlos ayuda con la comunicación de productos que ofrece Ishi-cha.




La app más consumida por nuestra generación, esta tiene un papel muy importante para que Ishi-cha pueda tener un gran auge.
La creación de piezas gráficas que se usaran para los reels del restaurante donde queremos demostrar que Ishi-cha tienen potencial en diseños llamativos para sus productos.




En los cupones se podrá escanear dependiendo que cupón te ganas al usar tu teléfono y verificar el código QR. Puedes ganar distintos premios como combos, etc.


Este Table card se pondrá en todas las mesas al ojo del cliente para que lo escanee y lo mandará a contestar como fue su experiencia en el restaurante, esto con el fin de poder analizar que tan satisfactorio fue el servicio o qué cosas se pueden mejorar. Estos QR serán importantísimos para evaluar aspectos en cuanto a la problemática inicial.


Se brindará al momento de cancelar en caja y cuando el producto se entregue para llevar, contiene información acerca de las redes sociales de Ishi-Cha y por cada 8 compras, el restaurante ofrecerá un Bubble Tea del gusto del consumidor.

Stickers diseñados en base a los bubble tea y el pollo frito que ofrece Ishi-Cha, además con algunos elementos referentes a la cultura o ambiente asiático.





Poster acerca de de la regalía que se ofrece al realizar compra de cualquiera de los combos, contiene información sobre la dirección del lugar, redes sociales, tarjeta de fidelidad y algunos de los sabores de bubble teas.

Este post de Instagram tiene como propósito ofrecer una breve introducción a la cultura taiwanesa, destacando su relevancia dentro del concepto de la edición limitada seleccionada. El contenido resulta esencial, ya que detalla las razones detrás del nombre asignado a esta colección especial y la inspiración cultural que la respalda.
Asimismo, se explica de manera detallada el significado de cada una de las ilustraciones empleadas en los diferentes elementos del diseño, como el empaquetado y las botellas de la edición limitada. De esta forma, se busca despertar el interés del público no solo por la propuesta estética, sino también por la historia y el valor cultural de Taiwán reflejados en esta edición especial.


Este empaque se distingue por ser único y diferente, con un diseño visualmente atractivo que logra captar la atención del público. Además, su disponibilidad exclusiva los días martes y jueves genera un sentido de exclusividad, motivando a los clientes a visitar el local no solo por el producto principal el pollo, sino también por el empaque en sí, cuyo diseño refleja belleza y detalle cultural.
El desarrollo de este empaque especial está inspirado en el sakura, uno de los árboles más emblemáticos que florecen en distintas regiones de Asia, como China, Corea, Japón y Taiwán. Esta conexión se refleja en el diseño del empaquetado, el cual, aunque incorpora influencias de la estética asiática en general, se orienta principalmente hacia un estilo característico de Taiwán.




A muchos clientes les apasiona el coleccionismo, ya sea de productos en tendencia, artículos descontinuados. Los cuales pueden aumentar su valor con el tiempo o simplemente de objetos que despiertan interés personal, como ocurre con las muñecas Barbie. Tomando en cuenta este comportamiento, se ha lanzado una edición especial de vasos térmicos, los cuales destacan por su exclusividad, ya que estarán disponibles únicamente por tiempo limitado.
Estos vasos conservan la misma línea estética del empaquetado, con suaves tonalidades en rosa y blanco. Sin embargo, cada diseño presenta un detalle distintivo: las ilustraciones parecen pintadas a mano, evocando el estilo de las antiguas pinturas asiáticas, con trazos que imitan el movimiento de las brochas tradicionales. Todo ello se mantiene fiel a la esencia y cultura taiwanesa. Cada vaso de esta colección es único, lo que despierta el deseo del público por adquirirlos y conservarlos como piezas especiales.





Las estrategias planteadas se sustentan en los hallazgos de la investigación realizada. En primer lugar, Rediseña tu experiencia responde a la principal problemática detectada: la presentación física del local y del producto no refleja el valor ni la autenticidad de la marca, afectando la atracción de clientes y la percepción visual del negocio.
La estrategia Ishi-cha digital se justifica debido a la baja actividad y comunicación en redes sociales, pese a que el 70% de los encuestados descubre nuevos restaurantes por este medio, lo que demuestra la necesidad de una presencia digital más fuerte para llegar efectivamente al público joven.
Por su parte, Conecta y degusta surge porque la experiencia del cliente es decisiva en su satisfacción y en la recomendación a otros. Dinámicas participativas, promociones y retroalimentación fortalecerán la fidelización y el vínculo emocional con la marca.
Finalmente, Identidad taiwanesa se recomienda para aprovechar la tendencia del gusto por nuevas experiencias gastronómicas y para mejorar el conocimiento del pollo frito taiwanés, que aunque atractivo, aún es poco conocido por muchos clientes potenciales.
Este proyecto nos permitió comprender de forma práctica cómo la investigación de mercados es fundamental para conocer la realidad de una marca y detectar sus áreas de mejora. En la primera y segunda fase pudimos identificar y validar que, aunque Ishi-cha tiene un producto atractivo y con potencial, existen debilidades en su presentación física y en su presencia digital, lo que afecta su capacidad para conectar con su público objetivo y competir en el mercado actual.
A partir de los hallazgos, la fase tres nos enseñó a transformar el diagnóstico en soluciones estratégicas aplicadas al diseño, la comunicación y la experiencia del cliente. De esta manera comprendimos que el éxito de una marca no depende solo del sabor o la calidad del producto, sino de cómo se construye y transmite su identidad para generar impacto y recordación. En conjunto, este proyecto nos dejó como aprendizaje que investigar, analizar y diseñar correctamente puede convertirse en el camino para fortalecer una marca y ayudarla a crecer de forma consciente y efectiva.